Una de las preguntas más habituales que recibo es qué telescopio debo comprar. Mi respuesta es siempre la misma: un buen telescopio no vale menos 500 dólares, y un telescopio más barato acabará cogiendo polvo y sirviendo de juguete (siempre y cuando no lo sepas elegir aquí te digo cuales son los mejores telescopios baratos), y no te servirá para lo que quieres.
Pero, ¿Qué hacer entonces? Tienes 2 opciones o comprar uno o hacer uno, pero, Cómo hacer un telescopio casero? El telescopio casero con lupas que construiremos hoy no será el más grande del mundo, pero será un proyecto intrigante ya que te permitirá aprender sobre la óptica y la física que hay detrás de este instrumento esencial, así como contemplar algunos objetos interesantes como la luna.
Materiales que necesitas
Crearemos algo básico con dos lupas que funcionarán como lentes y tubos de cartón que nos permitirán variar el enfoque. Así, el telescopio que construiremos será bastante comparable al que construyó Galileo hace casi 400 años, y estará fabricado con elementos muy sencillos, que es exactamente lo que queremos.
Dos lupas de distinto tamaño. Se pueden utilizar dos tubos de cartón como los de las patatas fritas, pero puedes utilizar cualquier tubo que encuentres. La lupa más grande es la que utilizaremos como lente principal y la lupa más pequeña es la que utilizaremos como ocular. Con esto será un telescopio casero super potente
- Dos lupas de distinto tamaño
- Dos tubos de cartón
- Cinta adhesiva
- Corta cartón o similar
- Tijeras
- Cinta para medir
- Lápiz
- Carton
Cómo hacer un telescopio casero potente paso a paso

Lo primero que tienes que hacer es calcular la distancia focal de la lupa. Primero debes estar en un lugar con luz baja o tener un foco con una luz baja. Luego tienes que enfocar la lupa en el cartón. Una vez enfocado el foco debes medir la distancia entre la luz y la lupa y eso sería la distancia focal
Ahora debes de retirar las lentes de las lupas, lo que será más fácil o más difícil según el tipo de lupa que tengas, así que procede con precaución. Es posible lograrlo con un cuchillo de algún tipo Remueve el borde de la lente hasta que salga la lente y cuando esté un poco fuera puedes extraerla.

Ahora tienes que quitar la parte de atrás de los tubos. (la tapa de bajo del tubo). Lo puedes ser con un cuchillo. Una vez cortados necesitas juntar los tubos (Uno dentro de otro)
Para eso necesitas cortar por la mitad un tubo y después de cortar debes de poner la cinta en la parte que cortaste. Lo importante es que hay fricción. Puedes decorar los tubos como tú quieras.

Ahora tienes que, para pegar los lentes a los tubos, puedes utilizar distintos tipos de pegamento puede ser silicona o algo distinto.
La manera más sencilla que puedes hacer es usar cinta adhesiva. Ahora necesitas un borde para marcar el borde del tubo. Puedes usar un cartón negros hacer un circulo y recortarlo después pegarlo con la cinta adhesiva.

Una vez hecho estos pasos, ya tienes tu telescopio

Cuáles son los Telescopios infrarrojos
Un telescopio de infrarrojos es un telescopio que utiliza la luz infrarroja para obtener imágenes de objetos en el espacio.

Radioastronomía: 4 Datos fascinantes
La radioastronomía es una rama de la astronomía que estudia los objetos y fenómenos celestes que emiten radiación en radiofrecuencias.

Radiotelescopios: 8 datos que quizá no conocías
La palabra radio en el nombre de los radiotelescopios no debería sorprender; estos instrumentos fueron diseñados para detectar y recoger

La colimación de un telescopio es un paso fundamental para garantizar imágenes de calidad. Pero para el principiante, puede parecer complejo

Diferencias entre telescopio y microscopio
Lo más probable es que la pregunta que nos hagamos sea si hay Diferencias entre telescopio y microscopio? o si

Telescopio refractor o reflector
Cuando se trata de telescopios, hay dos tipos de telescopios: telescopio refractor o reflector. La diferencia entre los dos está

Cómo hacer un telescopio con rollos de papel higiénico
Cómo hacer un telescopio con rollos de papel higiénico?, Es una pregunta que muchas personas se hacen, en verdad se

¿Quién invento el telescopio? Contrariamente a la creencia popular el Inventor del telescopio no fue Galileo . La invención del

La historia del telescopio se remonta a los primeros fabricantes de gafas y lentes en el siglo XV , justo

Sin los telescopios sabríamos mucho menos del universo más allá de la Tierra de lo que sabemos ahora. Aunque estos